El origen de la antena en Barcelona
Si te pareció interesante el anterior artículo que trataba sobre nuestra trayectoria, seguramente éste también te parezca interesante si eres aficionado a las telecomunicaciones o tienes algun aparato eléctrico con antena en Barcelona.
Se aproxima el Día Mundial de la Radio, y desde Teleantena queremos hacer nuestro particular homenaje a quien consideramos el elemento fundamental de las telecomunicaciones.
La UNESCO, en su 36ª Conferencia General instauró El Día Mundial de la Radio el día 13 de febrero, y está dedicado a los jóvenes, ya que según la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, “los jóvenes no están suficientemente representados en los medios de comunicación, y ésta exclusión es con demasiada frecuencia un reflejo de su exclusión social.”
Lo que ha hecho posible que a día de hoy podamos disfrutar de productos electrónicos como antenas parabólicas, decodificadores IRIS, y kits de alarma para negocios, proviene de la Teoría dinámica del campo electromagnético, que trata sobre la propagación de ondas electromagnéticas presentada en 1873 por el histórico físico británico James Clerk Maxwell, considerado el mejor científico del siglo XIX.
No fue hasta 1888 que Heinrich Rudolf Hertz consiguió demostrar la teoría de Maxwell, al crear artefactos capaces de emitir y detectar dichas ondas electromagnéticas y de esta forma, podían ser reformuladas en una ecuación diferencial parcial denominada ecuación de onda. El primer artefacto capaz de emitir campos eléctricos variables que diseñó este gran científico se basaba en dos barras metálicas del mismo tamaño alineadas y separadas por un estrecho espacio por uno de sus extremos y que terminaban en una bola metálica por el opuesto extremo. Sobre una de estas barras se inyectaban paquetes de electrones a una muy alta tensión, que a la misma vez eran extraídos por la otra barra.
Estos intensos cambios en la cantidad de electrones provocaba que las barras originasen descargas de electrones de una a la otra en forma de chispas a través del poco espacio que las separaba. Dichos campos eléctricos daban origen a campos magnéticos variables, y estos, a otros nuevos campos eléctricos variables, con los que se producían las ondas que se difundían desde esas barras.
Aleksandr Stepánovich Popov continuó con las bases experimentales de Hertz. Construyó la primera antena en 1895, experimentando con un equipo para detectar tormentas eléctricas lejanas. Se dio cuenta de que la sensibilidad de dicho equipamiento aumentaba si se conectaba a una varilla vertical de metal.
Pero no sería hasta el 24 de diciembre de 1906 que Reginald Aubrey Fessenden desde el Brant Rock Station, en Massachusetts, consiguiera emitir la primera radiodifusión de audio de la historia. En ella se le pudo oír desde los barcos a él tocando a violín O Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia.
No sería posible sin estos anteriores experimentos, a base de ensayo-error y ensayo-error, que día de hoy, podamos ver todos los canales de televisión (incluído el fútbol en HD) del mundo gracias a la instalación de un decodificador IRIS satélite y una antena en Barcelona por ejemplo, o poder vigilar nuestro negocio gracias a la instalación de cámaras IP/CCTV en Barcelona por si algun empleado o cliente nos roba y de esta forma aumentar el nivel de seguridad de nuestro negocio.
Desde Teleantena con este artículo queremos felicitar a todo el mundo de los radioaficionados, y animaros a disfrutar de los mejores productos electrónicos que ofrecemos en Teleantena, con todos los beneficios asociados que vienen con la instalación de un decodificador IRIS y la instalación de algun tipo de antena en Barcelona.